Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son productos químicos industriales utilizados en muchos procesos industriales y productos de consumo debido a sus propiedades técnicas especiales. Su estructura molecular consiste principalmente en átomos de carbono (C) y flúor (F). Además de su composición básica, las moléculas de PFAS pueden presentar estructuras altamente variadas, lo que da lugar a diversas especificaciones y características. El diagrama 1 presenta una clasificación de los PFAS en dos categorías principales: polímeros y no polímeros.
Los PFAS pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. De acuerdo con la base de datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el grupo de sustancias PFAS comprende más de 4.700 compuestos diferentes. Sin embargo, según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA), la cantidad se eleva a más de 9.000 compuestos, mientras que la Comisión de la Unión Europea reporta una cifra aún mayor, superando los 10.000 compuestos. Debido a la gran cantidad de compuestos diferentes dentro del grupo de sustancias PFAS, no existe un valor claro o constante, sino que la cifra declarada suele basarse en estimaciones.
En el grupo de los no polímeros, son los compuestos ácido perfluorooctanoico (PFOA) y ácido perfluorooctanesulfónico (PFOS) de los que más información se tiene. Como todos los PFAS, estos dos compuestos son resistentes a cualquier proceso de descomposición y están presentes en el medio ambiente, la cadena alimentaria y los seres humanos. El PFOA y el PFOS han demostrado tener un impacto negativo en la salud humana. Junto con los ácidos perfluorohexanoico (PFHx) y perfluorononanoico (PFNA), estos compuestos representan aproximadamente el 90% de la contaminación actual de PFAS.
En el subgrupo de los polímeros, se distingue entre fluoropolímeros y polímeros con cadenas laterales fluoradas. Los fluoropolímeros están formados por una cadena de carbono con átomos de flúor enlazados, una estructura que les confiere una estabilidad tal que resulta imposible su descomposición en sustancias tóxicas. Por tanto, se consideran no tóxicos y no bioacumulativos, es decir, no pueden acumularse en los organismos. El único peligro es el posible uso de aditivos tóxicos durante la producción en forma de emulsionantes. Los fluoropolímeros se utilizan, por ejemplo, en revestimientos, juntas y aislamiento de cables. El PTFE es un fluoropolímero.
Los polímeros con cadenas laterales fluoradas comparten una estructura de cadena de carbono, pero con cadenas laterales de carbono a las que se unen previamente los átomos de flúor (F). Debido a esta configuración, estos polímeros son menos resistentes en comparación con los fluoropolímeros, y existe el riesgo de que las cadenas laterales se desprendan. Estos polímeros con cadenas laterales fluoradas se emplean, por ejemplo, como agentes impregnantes en diversas aplicaciones.
El uso de PFOS está ampliamente prohibido desde 2006, y el de PFOA, desde julio de 2020. Encontrará nuestra certificación aquí. El 7 de febrero de 2023, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) recibió una propuesta conjunta de cinco países europeos: Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Noruega, para la restricción general de los compuestos PFAS. Esta propuesta es un primer paso en un largo proceso normativo, y será examinada por todas las partes interesadas.
La primera fase de consulta a todas las partes interesadas se extiende desde el 22 de marzo hasta el 22 de septiembre de 2023. La normativa sobre PFAS propuesta entraría en vigor en los países miembros de la UE como muy pronto en 2026. Sin embargo, surtiría efecto tras períodos transitorios de hasta 13 años a partir de su aprobación.
EUA: La EPA ha publicado un reglamento final por el que se añaden cinco sustancias PFAS a la lista de más de 170 sustancias PFAS que deben notificarse en el Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI), una base de datos central para la notificación pública de sustancias químicas. Los fluoropolímeros no figuran en la lista TRI.