El laboratorio de chainflex® se centra sobretodo en aquellas pruebas y experimentos indispensables para determinar la vida útil y el funcionamiento de los cables para movimiento, pero que no están contemplados por los principales laboratorios y normas. Leer más…
A pesar de que hoy en día existe una variedad casi infinita de proveedores de cables denominados "compatibles con cadena", A menudo al cliente le surgen dudas acerca de si esos cables son verdaderamente apropiados para dicho uso y cuándo cabe esperar un fallo. Los tests y experimentos estándar rara vez satisfacen las necesidades específicas del cliente. Y es que los requisitos de este tipo de aplicaciones, simplemente, no se pueden describir con estándares por su particularidad.
Precisamente son las necesidades individuales de los clientes las que ocupan al laboratorio de igus®. igus® ha ido más allá de las normas estándar de instituciones como VDE, UL u otras... creando estándares de pruebas y fabricación para los cables chainflex® que verdaderamente satisfacen requisitos reales de cables destinados a movimiento continuo.
1. Tests de materialesDesarrollamos nuevos materiales para los aislamientos/revestimientos de los conductores, de acuerdo con las necesidades del cliente. Puesto que las diferencias no pueden constatarse a simple vista, particularmente cuando hablamos del conductor y de los materiales de revestimiento, realizamos los experimentos con hasta ocho estándares chainflex® para comparar.
2. Inspecciones en la estructuraAquí se determinan de forma metódica las nuevas estructuras, pasos de trenzado, materiales y también las repercusiones de los mismos en la vida útil. Mediante estas pruebas, conocemos los comportamientos de la estructura del cable en diferentes movimientos y por lo tanto optimizar los procedimientos de fabricación.
3. Pruebas de calidad Tras finalizar el proceso de producción y pasar los test estándar, se seleccionan cables al azar para someterlos a las pruebas específicas de igus® formuladas de acuerdo a una selección de algoritmos. Nuestro laboratorio pone a prueba el 10% de los cables fabricados con el test de resistencia a la curvatura y realiza los análisis necesarios de su estructura.
4. Pruebas de vida útilLos proyectos de prueba, que necesitan hasta 4 años de desarrollo, examinan cuál es la máxima vida útil de los cables seleccionados.
Monitorizar continuamente todos los parámetros nos es útil para detectar con prontitud los fallos.
5. Aplicaciones específicas para el clienteOfrecemos un servicio especial de pruebas de acuerdo con los estándares de igus® para aquellas aplicaciones específicas de nuestros clientes.
Estas pruebas se basan en las secuencias de movimiento que realiza la aplicación del cliente y en operaciones de carácter crítico. Por lo que suponen una enorme ventaja a la hora de definir los límites y las posibles mejoras se hacen patentes antes de comenzar la producción en serie.
El laboratorio chainflex®Para poder implementar con éxito las pruebas y ensayos mencionados de forma metódica y reproducible, se deben cumplir varias condiciones.
Junto con los estándares de las pruebas de igus®, que definen unas normas claras para asegurar la comparabilidad, también se debe crear el entorno adecuado. Nuestro laboratorio, de más de 2.750m, 2 ofrece:
Disponemos de 50 bancos de pruebas. Contamos con la más amplia variedad de recorridos (de 0,3 hasta 120m) para que haga su elección e incluso simule aplicaciones suspendidas u horizontales.
Tenemos bancos de pruebas de torsión, con 12 cadenas triflex® multieje que ofrecen una amplia variedad de test para movimientos en 3 dimensiones y que se completan con cuatro robots de seis ejes.
Para el desarrollo de materiales, contamos con estructuras especiales para pruebas de resistencia a la abrasión o a diferentes entornos de trabajo bajo condiciones mucho más reales que las utilizadas en los tests de inmersión y desgaste de UL o VDE. Estas pruebas han contribuido enormemente a diseñar materiales de revestimiento de igus®, específicamente pensados para sistemas de distribución de energía con cadena portacables, lo que garantiza su máximo rendimiento.
De igual modo, podemos ensayar los efectos térmicos de los cables en movimiento, que a menudo están subestimados en otros test, Disponemos de containers de 7m de largo especialmente equipados para simular curvas de temperatura que van desde los -40º hasta los +60º.
Esto comporta una ventaja considerable frente a los tests de VDE. En nuestro laboratorio podemos someter a examen, el desgaste de los cables en continuo movimiento, desde diferentes curvas de temperaturas. El sistema de 7 metros de carrera para el testado de cables, puede funcionar con la más amplia variedad de radios y tipos de cadena.
Por supuesto, documentamos de manera efectiva y metódica todos y cada uno de los tests. Sometemos a ensayo a más de 600 cables que implican alrededor de 5000 puntos de medición que deben ser monitorizados de forma constante.
Para ello, se utilizan sistemas desarrollados por igus® que garantizan, junto con un control online, una documentación meticulosa que nos permite detectar el desgaste antes de que ocurra un fallo.