Nuestra misión es desarrollar continuamente innovaciones en el ámbito de las cadenas portacables y los cables. Esto nos permite reducir sus costes a la vez que mejoramos la calidad de sus máquinas y sistemas; en pocas palabras: «Reducir costes y mejorar su tecnología».
En igus también asumimos la responsabilidad de contribuir a la reducción de los residuos de plástico y a la mejora del reciclaje: cuando las cadenas portacables llegan al final de su vida útil, las procesamos a través del programa de reciclaje de igus. También puede conocer más sobre nuestra inversión en reciclaje químico realizada por Mura Technology Limited.
Una feria virtual de 400 m² que puede visitar virtualmente cuando quiera:
El nuevo sensor i.Sense EC.W hace que la disponibilidad del sistema sea más rentable que nunca. Su conexión directa al control PLC de la máquina a través de contactos libres de potencial permite la monitorización del estado en tiempo real de sus sistemas de cadena portacables.
Nunca ha sido tan fácil evitar los tiempos de inactividad imprevistos y aumentar la disponibilidad de los equipos.
Con el sistema de control sin contacto para sistemas de cadenas portacables deslizantes® (con o sin ruedas), igus® ha logrado un hito tecnológico. El nuevo i.Cee wonderbox mide los parámetros dinámicos de la cadena de paso sin contacto, similar a un radar de velocidad en una autopista. Al comparar los datos obtenidos con los valores estándar de años de experiencia en el laboratorio de pruebas de igus, se pueden detectar los cambios de estado en una etapa temprana y realizar estimaciones precisas de la vida útil de cada eslabón de la cadena.
Este caso práctico ilustra cómo EMO B.V. es capaz de lograr más de 375.000 km en sus grúas STS con cadenas igus®.
En este punto destacado de la sala blanca, la tecnología de sensores ultrasónicos inteligentes se utiliza para monitorizar continuamente el pandeo actual del sistema e-skin® flat. La e-skin® flat con cadena portacables de soporte SKF.S está equipada con un radio de curvatura definido y, por lo tanto, permite longitudes autosoportadas en salas limpias. En cuanto se detecta un estado crítico del sistema de suministro de energía, se emiten recomendaciones de mantenimiento predictivo.
El nuevo e-spool theatre está ahora disponible con varias características inteligentes: la fuerza de los tres resortes incluidos se controla con un sensor de célula de carga. Si la fuerza es inferior al valor especificado, se emite una indicación para que el usuario sustituya el resorte; si esta supera el valor especificado, significa que hay un bloqueo que debe ser eliminado. Además, se puede instalar un sistema de control del sensor de rotación para contar las revoluciones del tambor y determinar la posición de la cadena.
Con el nuevo i.Cee:portal, en el futuro podrán llevarse a cabo numerosas funciones y casos de uso de forma centralizada en un único lugar:
Tras los conjuntos completos de smart plastics, los sistemas i.Sense EC.P para la monitorización de la fuerza de empuje/tracción e i.Sense EC.B para la detección de roturas también pueden configurarse ahora en su totalidad, incluidos los precios, y solicitarse en la tienda online de i.Sense.
La configuración individual del sistema para cada aplicación puede elegirse fácilmente en función de varios criterios de selección (serie de la cadena, longitud, posición del armario eléctrico o longitud del cable sobrante). A continuación, se genera la lista de materiales, el precio y el plazo de entrega. En la tienda online también se puede consultar más información, como las macros EPLAN y las instrucciones de funcionamiento y montaje.
Para evaluar los datos de las máquinas y los sistemas, FANUC, fabricante internacional de robots, ofrece su plataforma abierta de IoT industrial «FIELD system». Este sistema puede conectar máquinas de producción de todos los fabricantes a través de una topología de red local y, por tanto, permite un análisis exhaustivo de los datos de toda la cadena de procesos.
En esta infraestructura se utilizan tanto aplicaciones de Fanuc como de terceros. Con la aplicación de igus «smart plastics – i.Cee», el personal de mantenimiento puede supervisar el estado de sus componentes igus en el sistema FIELD en cualquier momento y planificar el mantenimiento con antelación.
EPLAN Electric P8, uno de los principales productos de EPLAN GmbH & Co. KG, está considerado como uno de los estándares del sector para el diseño eléctrico y proporciona apoyo en la planificación de proyectos de plantas, desde la planificación integral hasta la producción, la puesta en marcha, el servicio y el mantenimiento. Tras varios estudios se determinó que el tiempo requerido para la planificación del proyecto de un armario eléctrico estándar podría reducirse en más de un 50%.
El nuevo método de medición, independiente del protocolo, determina las propiedades de transmisión de datos de los cables durante su funcionamiento mediante tecnología de alta frecuencia. Esto elimina la necesidad de utilizar conductores adicionales. La nueva generación puede incluso realizar la monitorización de los cables completamente sin contacto.
Por lo tanto, cualquier indicio de deterioro de las propiedades de transmisión puede tomarse como un indicador de que el cable deberá sustituirse pronto. Esta monitorización inteligente del estado de todo el cable en movimiento, incluidos los conectores, también evita los tiempos de inactividad del equipo.
Para la nueva generación del robot de servicio con función de cobot, igus también ha aplicado sus conocimientos de los motion plastics a la electrónica de potencia y, por primera vez, ha desarrollado un encoder utilizando pistas de plástico conductoras. Esto permite medir con precisión la temperatura, el número de rotaciones y los ciclos.
Gracias a una conexión a través de los sistemas de smart plastics, un panel de control muestra todos los datos generados en directo, ya sea a través de la nube o en la red local, según los requisitos del cliente. Esto proporciona al cliente una transparencia total sobre el ReBeL® inteligente en funcionamiento sobre indicadores clave como el desgaste, el tiempo de ciclo y las cantidades.
El nuevo minisensor i.Sense BRG le ofrece un control total de todos sus cojinetes. Con esta nueva función, puede hacer que (casi) todos los productos de polímero de igus sean inteligentes. Esto significa que dispone de una monitorización del estado en tiempo real con la posibilidad de evaluar digitalmente los datos registrados de la máquina. Si se combina con el módulo i.Cee, se obtienen recomendaciones de mantenimiento predictivo e indicaciones de vida útil restante.
Los eslabones de las cadenas portacables e-chain® han sido diseñados para un uso continuo en condiciones exigentes. Sin embargo, no son inmunes a los problemas, especialmente en los recorridos largos. Para solucionarlo, hemos añadido un nuevo sensor por cable a nuestro probado sistema de detección inteligente de roturas i.Sense EC.B. Este sensor detecta inmediatamente cualquier rotura, incluso en cadenas de más de 35 m, y activa inmediatamente un mensaje de alerta si es necesario. Así podrá reaccionar de inmediato y evitar costosos daños indirectos o incluso el fallo total del equipo.
Hace tiempo que los robots son indispensables en muchos ámbitos de la fabricación industrial, como la soldadura bb, la pintura o el paletizado, y cada vez son más dinámicos. Una cadena portacables 3D flexible como la triflex® R de igus® permite guiar los cables del robot de forma segura. Para detectar a tiempo posibles roturas de la cadena debidas a cargas extremas y evitar averías imprevistas de la máquina, igus ha desarrollado i.Sense TR.B, el primer sistema de monitorización de roturas del mundo para cadenas portacables con movimientos en 3D.
Vuelva a leer todo sobre las novedades 2022 sobre smart plastics en un formato PDF compacto.
Datos 3D gratuitos, instrucciones de uso y mucho más en nuestra área de servicio de smart plastics
Solicite los smart plastics listos para instalar directamente en la tienda online de igus