Las salas blancas son muy exigentes en cuanto a la resistencia a la abrasión de los componentes móviles. La contaminación en estos espacios provoca daños directos a los productos y procesos. Además, implica gran cantidad de costes. En el laboratorio de pruebas de igus® se realizan numerosas pruebas de productos constantemente. Con el fin de demostrar que los componentes son adecuados para salas blancas, el Instituto Fraunhofer IPA los somete a más pruebas. Gracias a esto, igus® puede ofrecer una amplia gama de productos probados por IPA con la mejor clasificación posible (ISO Clase 1) e idóneos para aplicaciones especiales.
▲ Mejora tecnológica
Un 32 % menos altura de instalación que e-skin
6 dB(A) más silencioso que el cable para salas blancas Ecoflex
Llenado rápido gracias al sistema de apertura tipo cremallera
Sin pedido mínimo
▲ Mejora tecnológica
Con sistema de apertura y un 28 % más longitud autosoportada
Un 13 % menos altura de instalación que e-skin
Un 17 % más económico que la serie SKS
Fácil mantenimiento e inspección de los cables instalados
▲ Mejora tecnológica
Estructura muy compacta
Dos versiones: cerrada o con sistema de apertura disponibles en dos alturas interiores diferentes
Puede acortarse y alargarse
Un 20 % más económica que los cables convencionales para salas blancas
▲ Mejora tecnológica
Carreras autosoportadas con e-skin® flat SKF. S
Radio de curvatura definido en aplicaciones con e-skin flat
Sistema modular estándar; no requiere fabricación especial
¿Tiene curiosidad por conocer más innovaciones?Aquí encontrará un resumen de todas las novedades y el estand de la feria virtual
Las cadenas portacables utilizadas en las salas blancas deben ser muy resistentes a la abrasión, ya que las partículas liberadas en el aire pueden contaminar la sala blanca si superan los estrictos límites especificados.
Adecuadas tanto para salas blancas como para aplicaciones ESD. En cuanto a la compatibilidad con ESD, el «nivel 1», que es la mejor clasificación posible, se obtiene combinando iglidur J con aluminio anodizado o anodizado duro.
Las tuercas de plástico autolubricantes permiten un funcionamiento duradero sin necesidad de lubricación externa. De esta manera, el husillo presenta un funcionamiento en seco, idóneo para aquellas aplicaciones en las que la limpieza es una prioridad.
igus® ofrece una amplia gama de cables para su aplicación concreta: 918 tipos de cables con la certificación IPA ISO Clase 1 y 166 tipos de cables con la certificación IPA ISO Clase 2.
readycable: cables listos para conectar de acuerdo con sus necesidades. También están disponibles cables compatibles con Bosch Rexroth, , Festo,, Parker, Siemens y muchos otros fabricantes.
Para las más altas exigencias: no solo son resistentes a la abrasión, sino también al aceite y a los refrigerantes. Estos tubos ya se han instalado en numerosos proyectos de salas blancas con hasta ISO Clase 1.
El eje utilizado, la carga, la velocidad y otros factores influyen en el tamaño y la cantidad de las partículas liberadas por el desgaste en la aplicación. Por lo tanto, el material idóneo no puede definirse claramente de antemano.
ISO 14644-1 | FED STD 209E | GMP (no operativo) | Partículas máx. (0,5 micras) m³ | Partículas máx. (0,5 micras) f³ | Soluciones de igus que cumplen con las especificaciones |
---|---|---|---|---|---|
1 | n. a. | n. a. | Cadena portacables, cables, tubos corrugados, | ||
2 | n. a. | n. a. | Ver arriba | ||
3 | 1 | 35 | Ver arriba + guías lineales | ||
4 | 10 | 352 | Ver arriba | ||
5 | 100 | A/B | 3.520 | 100 | Ver arriba |
6 | 1.000 | 35.200 | 997 | Ver arriba | |
7 | 10.000 | C | 352.000 | 9.967 | Ver arriba |
8 | 100.000 | D | 3.520.000 | 99.675 | Ver arriba |
9 | n. a. | 35.200.000 | 996.747 | Ver arriba |
Los datos de GMP y FED STD 209E únicamente sirven como una comparación aproximada y no tienen en cuenta otros factores como la contaminación bacteriana. Contáctenos para encontrar la configuración adecuada para su proyecto.
En este equipo de laboratorio para la manipulación de líquidos se han utilizado tuercas helicoidales drylin TR. Sus bajos coeficientes de fricción resultan ventajosos para las salas blancas. Esto lleva a una mayor eficiencia.
Además, no necesitan ningún tipo de lubricación, por lo que se evita la contaminación.
Para la producción de Fixload, se requiere aire puro. Esto se debe al área de aplicación muy sensible de la interfaz de carga para el equipo de procesamiento de obleas de 300 mm en la fabricación de semiconductores. Como las obleas están desprotegidas y expuestas al entorno durante la carga, es importante que los componentes no liberen ninguna partícula.
Esta es la razón por la que se utiliza una cadena portacables resistente a la abrasión adecuada para salas blancas ISO Clase 3 (según la norma DIN EN ISO 146441-1).
¿Los productos para salas blancas satisfacen la creciente demanda?
Dado que los requisitos de calidad de las aplicaciones de la tecnología de salas blancas, así como los de los clientes y las normas de prueba, están en constante crecimiento, igus® trabaja continuamente en la mejora de sus productos. Para ello, igus realiza pruebas sobre la idoneidad de sus productos en salas blancas desde 1997 en su laboratorio de pruebas. Además, los productos correspondientes se prueban externamente por parte del Instituto Fraunhofer.
¿De qué depende la idoneidad para salas blancas de los cojinetes de fricción iglidur?
La idoneidad de los cojinetes de fricción iglidur para salas blancas depende de las partículas de desgaste que se liberan en las aplicaciones. El tamaño y la cantidad de estas partículas de desgaste , sin embargo, depende de lo siguiente:
Pruebas preliminares de salas blancas en el laboratorio de igus.
Clases de salas blancas de nuestros productos e información sobre la directiva RoHs y la compatibilidad con ESD.
Más información sobre el material igumid para aplicaciones ESD.
De lunes a viernes de 7:00 a 20:00Sábados de 8:00 a 12:00
24h