Cambiar idioma :

Solución de bus sofisticada para una alta transferencia de datos
Con el aumento de la automatización, la necesidad de transferencia de datos no ha dejado de crecer en los últimos años. Las rutas por las que se transfieren los datos del sensor a la unidad de evaluación son simples conexiones 1:1. Antes se realizaban con cables de datos, pero ahora se sustituyen pieza a pieza por sistemas de bus. Esto permite una comunicación más rápida y compleja en el sistema. Para ello se necesitan los correspondientes cables de bus, que transmiten bien las señales digitales con sus bordes pronunciados. Estos cables de bus son cables de datos especiales, por así decirlo, que se construyen precisamente para los requisitos respectivos del sistema de bus. En el caso más sencillo, puede tratarse del color y la sección transversal del núcleo o de determinadas especificaciones capacitivas o inductivas que permiten obtener la impedancia de onda característica requerida. Hoy en día, estos cables son la base de la disponibilidad fiable de sistemas de bus tan conocidos como Profibus, Profinet y bus CAN, así como USB y CC Link. Aquí le mostramos las características especiales que permiten una transmisión de datos en funcionamiento permanente.

Existen muchos sistemas de bus basados en Ethernet. Las marcas más conocidas son Profinet, CC-Link IE, EtherCat y Sercos. Todos se basan en una estructura utilizada desde hace muchos años en ordenadores centrales y PC. Ethernet se describe en categorías que abarcan las frecuencias y volúmenes de datos posibles de 100 MBit/s a 10 GBit/s. A menudo se utilizan directamente los términos CAT5, CAT5e o incluso CAT6A y CAT7. Estos cables contienen dos o cuatro pares, que se diseñan con un apantallamiento de pares o apantallamiento global, según sea necesario. Hemos creado una matriz general que tiene en cuenta tanto los parámetros mecánicos como los eléctricos que acabamos de describir.


Profinet es uno de los cables de bus más populares para su uso en la industria. La opción de capacidad en tiempo real y el concepto modular hacen que se adapte perfectamente a una gran mayoría de aplicaciones. igus dispone de nueve calidades mecánicas diferentes de cable Profinet, desde cables de PVC hasta cables de PUR, pasando por cables para aplicaciones extraordinarias como las que implican movimientos de torsión o que requieren una gran resistencia. Profinet encaja en el estándar de Ethernet Industrial, junto a sistemas de bus como Sercos, EtherCat y CC-Link IE. igus® es miembro de la organización de usuarios de Profinet y cumple con todos los estándares del mercado requeridos.

El Ethernet de par único (SPE, por sus siglas en inglés) es la última incorporación al grupo de sistemas de bus. La nueva tecnología de bus se presentó en 2019, y desde entonces no ha dejado de conquistar el mercado. Este nuevo desarrollo ofrece nuevas oportunidades para el mercado IIoT, en rápido crecimiento. La característica especial aquí es el nuevo diseño del cable, de un solo par pero capaz de transmitir una señal CAT5e. Junto con la asociación SPE, trabajamos constantemente para seguir desarrollando y normalizando esta tecnología. Este salto tecnológico ofrece notables posibilidades, especialmente para aplicaciones con espacios de instalación reducidos.

Hoy en día, Profibus es uno de los cables de bus industriales más importantes. Se desarrolló en la década de 1990, y muy pronto se convirtió en la referencia en cuanto a fiabilidad y grandes volúmenes de datos. La Organización de Usuarios de Profinet (PNO) es responsable del desarrollo técnico y de la coordinación de las distintas empresas miembros, como igus®. El cable con su núcleo espumado en rojo y verde es muy llamativo. En igus® puede obtener el cable Profinet chainflex® en versiones de PVC, PUR y TPE para cadenas portacables para cualquier tipo de aplicación.

El bus CAN es un bus extremadamente robusto que se caracteriza por su protocolo de red insensible. Tiene su origen en la industria del automóvil y ahora también se encuentra con frecuencia en sistemas industriales. Lo especial de estos cables de bus es que están disponibles con diferentes secciones transversales en función de las necesidades y se utilizan para diferentes aplicaciones con uno o dos pares. Al igual que para otros sistemas de bus, chainflex® también ofrece cables para cadenas lineales y de torsión.

Los cables de bus se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, y la industria suele utilizar sistemas de bus del sector informático o de consumo. Un ejemplo de ello es USB 2.0 o USB 3.0, que llaman mucho la atención por su conector distintivo y se encuentran a menudo en cámaras industriales. La situación es similar con DVI, que es una interfaz de monitor típica. chainflex también ofrece soluciones para estos cables de bus. Algunas aplicaciones requieren sistemas de bus destacados como Interbus o Device Net, que se incluyen en la familia de cables de bus CFBUS. En este punto, sin embargo, cabe mencionar el llamativo cable de bus ASI, que llama la atención en cualquier instalación por su color amarillo y su forma angular.
La función de un cable de bus con la transmisión de señales de baja energía es similar a la de un cable de datos. Por tanto, lo importante no es el elevado flujo de corriente, sino la buena transmisión de la señal a largo plazo. La diferencia con el cable de datos radica en la estructura eléctrica, que se adapta con precisión al sistema de bus. Esto afecta a los valores eléctricos en la misma medida que la construcción mecánica: la sección transversal del núcleo y el color del cable. Un cable de bus es un cable de datos especial, por así decirlo
Seleccione un cable bus y reciba una muestra de prueba gratuita

Cable de bus en movimiento: ¿en qué se diferencian?
Cuando se diseña un cable bus para movimiento, la atención se centra naturalmente en una buena transmisión de datos. La transmisión de datos depende de la disposición de componentes como la pantalla y el núcleo. Éstos determinan la calidad de la transmisión de datos, ya que determinan los valores de capacitancia del cable. La posición cambia debido al movimiento y, por tanto, la calidad de la transmisión de datos. El diseño especial garantiza permanentemente unas buenas propiedades de transmisión de datos. ¿Le gustaría disponer de una transmisión de datos constante y de alta calidad o ya ha experimentado dificultades en este ámbito? Estaremos encantados de hablar con usted. Envíenos un correo electrónico.

Cable bus para largas distancias y alternativas
Nuestros productos deben ser capaces de soportar una carga elevada en distancias largas. Porque en cuanto hablamos de largas distancias de recorrido, a menudo surge la cuestión de la longitud máxima de transmisión, por ejemplo con un cable de bus.
En nuestra entrada del blog, abordamos este tema y destacamos las opciones asociadas.
¿Aún no ha encontrado el cable adecuado?
¿Conoce ya nuestra herramienta online?
Encuentre fácilmente el tipo de cable adecuado, calcule su vida útil y solicítelo online.

Buscador de productos
Encuentre rápidamente el cable adecuado.

Calculador de vida útil
Calcule la vida útil de cualquier cable chainflex®.

Calculador del recargo del cobre
Calcule el recargo diario del cobre.

Configurador de cables especiales
Configure su cable personalizado en solo 3 minutos.

Distribuidor
Escribir un correo electrónicoEn persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h