Cambiar idioma :

La capacidad de manipulación en el puerto determina la rentabilidad de la terminal. Con llegadas y salidas diarias, la planificación flexible de las posiciones de atraque de los buques es, por tanto, esencial.
Dado que el sistema de guiado de cables a bordo del buque puede ubicarse en varios lugares y la longitud máxima de extensión es limitada (35-55 m), las conexiones fijas en tierra en el puerto reducen el perímetro de conexión. La tecnología SPO móvil de igus® ofrece flexibilidad para su terminal y le ayuda a ahorrar costes.

En el caso de los portacontenedores, la norma IEC 80005-1 especifica que el sistema de guiado de cables debe instalarse en el buque. Estas grandes embarcaciones viajan por todo el mundo, enfrentando vientos fuertes y las condiciones meteorológicas más extremas.
Por lo tanto, el sistema de cadenas portacables sigue a bordo, ya sea como sistema semimóvil en un contenedor de 40 pies HC en un lugar situado en la popa del buque, o como sistema fijo, normalmente más centrado en el buque en función de la ubicación de la sala de máquinas.
El sistema e-spool de igus® proporciona las especificaciones necesarias, es fácil de usar y requiere un mantenimiento mínimo.
Las terminales marítimas y los buques plantean grandes exigencias a la flexibilidad y fiabilidad de las soluciones de cadena portacables, especialmente en condiciones meteorológicas y posiciones de atraque cambiantes. Las terminales de GNL, por su parte, requieren soluciones de energía en tierra robustas y de bajo mantenimiento que puedan hacer frente a los retos que plantean las largas distancias, las duras condiciones ambientales y la constante disponibilidad operativa. El sistema de suministro de energía OSC es la solución óptima. Ambas zonas necesitan sistemas capaces de compensar los movimientos de las mareas, el viento y las olas, y de ofrecer mecanismos de emergencia. Encontrará uno de estos sistemas en nuestro informe sobre una unidad de almacenamiento flotante (FSU) de Bahréin.
Como alternativa ecológica al suministro de energía a los buques en el puerto, la energía en tierra es un factor decisivo para reducir la contaminación en la zona portuaria. La normativa promulgada por la Unión Europea, que exige energía en tierra en la mayoría de los casos, hace que esto suponga un reto mayor para los operadores portuarios. De ahí la presión para ofrecer soluciones funcionales en los puertos, que irá en aumento en los próximos años.
Por tanto, el cold ironing será obligatorio en todos los grandes puertos de la UE en el futuro, y se aplicará no solo a los buques de carga, sino también a los de crucero. Los requisitos de la aplicación difieren en cuanto a la duración del tiempo de inactividad, la necesidad de conexiones flexibles y también el tipo de suministro eléctrico, sobre todo en lo que respecta a la tensión y los conectores. igus® ofrece una gama de sistemas para satisfacer las necesidades de los operadores portuarios y las especificaciones de los sistemas de cadenas portacables a bordo de buques.

Distribuidor
Escribir un correo electrónicoEn persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h