Cambiar idioma :

Los cables utilizados en salas blancas deben cumplir con rigurosos requisitos. Los componentes móviles deben ser extremadamente resistentes al desgaste, ya que cualquier contaminación repercute negativamente en el producto y el proceso, lo que incrementa los costes. Para conseguirlo, se establecen corrientes de aire en la sala que eliminan las partículas más finas que un cabello. El uso de productos de baja abrasión —es decir, que generan pocas partículas abrasivas— previene la necesidad de retirarlas, una operación compleja y costosa.
En igus® desarrollamos y probamos nuestros productos de plástico de alto rendimiento con el máximo detalle en el laboratorio interno de sala blanca. El Instituto Fraunhofer IPA también realiza pruebas adicionales para garantizar que los productos sean realmente idóneos. Como resultado, ofrecemos una gama de productos testados con la máxima clasificación para salas blancas (ISO clase 1).

¿Qué es una sala blanca?
Una sala blanca es un espacio cerrado en el que la concentración de partículas suspendidas en el aire se mantiene lo más baja posible. Las salas blancas son necesarias cuando la producción de determinados productos se ve perturbada por partículas suspendidas en el aire. Entre las áreas de aplicación típicas figuran la fabricación de semiconductores, la tecnología médica, la tecnología óptica y láser y la tecnología aeroespacial. Si no se toman las precauciones necesarias, los productos de estos sectores podrían contaminarse con partículas minúsculas, volviéndose inutilizables. Las salas blancas garantizan una producción segura.

¿Cómo funciona una sala blanca?
Para garantizar que una sala permanece libre de partículas o gérmenes, hay que tomar una serie de medidas y controlar constantemente la calidad del aire, la temperatura y la humedad. Solo se puede entrar en una sala blanca con la ropa de protección adecuada y tras pasar por una esclusa. En la propia sala, los flujos de aire y los filtros garantizan la pureza del aire.

¿Cuáles son las especificaciones de los materiales y las máquinas utilizados en la sala blanca?
Los materiales y las máquinas utilizados en la sala blanca están sujetos a requisitos muy estrictos. Hay dos puntos especialmente importantes: 1. El flujo de aire de la sala no debe verse obstaculizado, o solo muy ligeramente, por los equipos utilizados. 2. Las superficies de todos los componentes utilizados deben ser muy resistentes a la abrasión.
Cables chainflex®
Las salas blancas requieren distintos tipos de cables: cables de control, cables para motores, cables de bus, etc. Todos ellos deben funcionar perfectamente en condiciones de sala blanca y cumplir las especificaciones. Estos son algunos ejemplos:
chainflex® CFCLEAN
e-skin® flat
Combinados, e-skin® flat y CFCLEAN revolucionarán la eficacia global de sus equipos y generarán un mayor rendimiento de la línea de producción, al tiempo que ofrecen modularidad y economizan recursos.
Cadena portacables serie E6.1
La cadena E6.1 de nueva generación debuta en las salas blancas. El manejo mucho más sencillo de la cadena, su mejor accesibilidad desde el interior y su peso reducido facilitan considerablemente el montaje. La E6.1 se suministra con nuestros cables flexibles chainflex®, ideales para aplicaciones de sala blanca gracias a su revestimiento exterior resistente a la abrasión.
Las aplicaciones de las salas blancas pueden ser muy variadas. Estos son algunos de los productos que pueden utilizarse:

Módulos lineales
En nuestra gama de módulos lineales de funcionamiento sin lubricación, disponemos de cuatro modelos certificados para su uso en salas blancas de clase ISO 6 a 3.

Coronas giratorias
Los elementos deslizantes iglidur® J de la corona giratoria PRT-04-100 presentan emisiones de partículas mínimas, por lo que son adecuados para su uso en salas blancas.

Distribuidor
Escribir un correo electrónicoEn persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h