Cambiar idioma :
Suministro de energía sostenible para los puertos del futuro
Hasta ahora, las embarcaciones de alta mar tenían que mantener en marcha sus motores diésel para abastecerse de electricidad mientras estaban atracadas en los puertos, lo que generaba elevados niveles de contaminación ambiental y ruido. La energía en tierra, también conocida como shore power o cold ironing, permite a los buques prescindir de los motores durante la carga y conectarse directamente a la red eléctrica. Los sistemas de suministro de energía igus®, personalizables según las necesidades, permiten guiar la energía eléctrica en forma de líneas de alta tensión hasta el sistema de energía en tierra. Las soluciones igus® ofrecen las siguientes ventajas:

Cada puerto es único. Las mareas, el diseño de las terminales y el equipamiento difieren de un emplazamiento a otro. Los barcos equipados para la energía en tierra cuentan con un enrollador de cables que facilita el descenso de dos cables con conectores, permitiendo su conexión a los puntos de suministro de energía en el puerto. Existen tres condiciones para encontrar la ubicación óptima de un punto de suministro fijo:
1. Desviación de los puntos de suministro de energía en tierra de los buques
2. Restricciones de CMS a bordo
3. Flexibilidad de la disposición del puerto
El sistema iMSPO de igus ofrece la solución. Este conjunto es capaz de proporcionar un punto de suministro de energía en tierra allí donde se necesite a lo largo del puerto, incluso para recorridos superiores a 400 m.
Soluciones de conexión para alta mar y terminales de gas natural licuado (GNL)
Las terminales marítimas y los buques plantean grandes exigencias de flexibilidad y fiabilidad a los sistemas de cadenas portacables, especialmente por sus condiciones meteorológicas y posiciones de atraque cambiantes.
Las terminales de GNL precisan soluciones robustas y de bajo mantenimiento que puedan hacer frente a largas distancias, duras condiciones ambientales y la disponibilidad constante, requisitos que el suministro de energía OSC cumple óptimamente. Ambas áreas requieren sistemas capaces de compensar los movimientos debidos a las mareas, el viento y las olas, y cualificados para aplicar mecanismos de emergencia. Encontrará un ejemplo de estos sistemas en nuestro caso de éxito sobre una unidad flotante de almacenamiento en Bahréin.
Testamos los sistemas de suministro de energía en tierra en condiciones reales y diferentes entornos climáticos en nuestro laboratorio de pruebas interno, situado en la sede de igus® en Colonia. Alrededor de un tercio del laboratorio de 4.000 m² se encuentra en el exterior. Aquí es donde las cadenas portacables se prueban de forma rigurosa para analizar su idoneidad frente al viento y las condiciones meteorológicas, tanto en recorridos de gran longitud como aplicaciones en vertical.
¡Descúbrala ahora!

Distribuidor
Escribir un correo electrónicoEn persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h