En colaboración con Ponchon SAS, igus ha desarrollado un robot de rayo láser que permite a los agricultores llevar a cabo un control selectivo de malezas en una parcela determinada. El robot agrícola puede localizar las malas hierbas mediante inteligencia artificial y quemarlas de forma selectiva con un rayo láser. Para posicionar el láser se utilizaron tres rieles y tres motores con sistemas de control integrados de igus. Las instrucciones de posicionamiento se envían a través del bus Can y permiten al láser quemar las plantas específicas. Este sistema se ha instalado en un robot autónomo capaz de moverse por la parcela de forma independiente.
El problema:
La solución de automatización elegida debía ser capaz de funcionar al aire libre en condiciones complejas, ya que el equipo está constantemente expuesto al viento, la lluvia y el sol, y tiene que estar en funcionamiento al menos ocho horas al día. El robot Delta tiene un precio asequible y puede trabajar al aire libre. Además, puede realizar de dos a tres acciones por segundo. Como resultado, es posible eliminar malezas en una parcela de 1,20 m de ancho utilizando tres rieles con un recorrido de 900 mm.
La solución:
Esta solución de automatización económica permite a los agricultores ecológicos reducir considerablemente el coste del control de las malas hierbas. Hasta ahora, los costes de control de la maleza inferiores a 1.000 €/ha únicamente podían conseguirse con soluciones químicas. Gracias a esta aplicación, los costes se reducen a la mitad. Como el robot puede desplazarse de forma autónoma, el agricultor puede enfocarse en tareas de mayor valor añadido que la eliminación manual de malas hierbas.