Cambiar idioma :
Elegir el material adecuado para los rodamientos de bolas no siempre es fácil. En este artículo encontrará un breve resumen sobre si los rodamientos de bolas de metal, plástico o cerámica son adecuados y en qué casos.
Los rodamientos metálicos a bolas se utilizan principalmente en la mayoría de las aplicaciones clásicas de ingeniería mecánica. Ocupan el primer puesto en volumen de ventas mundial y son adecuados para una amplia gama de aplicaciones de ingeniería mecánica. Sin embargo, siempre alcanzan los límites de su aplicación cuando, además de soportar carga y velocidad, se imponen otros requisitos al rodamiento. Esto se aplica, por ejemplo, a diversos sectores como la industria alimentaria o la tecnología médica. Aquí, especificaciones como la idoneidad para el contacto con alimentos o la idoneidad para el uso en salas blancas son cruciales. Los fabricantes de sistemas a menudo exigen la certificación alimentaria de acuerdo con la norma 10/2011 de la UE o la FDA (autoridad estadounidense: Food and Drug Administration).
La ventaja del plástico reside en la variedad de materiales. Esto significa que se pueden seleccionar diferentes polímeros base para una amplia variedad de aplicaciones, que se adaptan con precisión a la aplicación en cuanto a sus especificaciones. En los últimos años, polímeros base como POM, PP, PEEK y otros plásticos se han consolidado. Los rodamientos de bolas de plástico pueden ser adecuados para las siguientes industrias y aplicaciones:

Además de que los rodamientos de bolas de plástico xiros son resistentes a la corrosión y al calor, también pueden utilizarse en entornos químicos. Se pueden reducir los costes de mantenimiento de instalaciones y maquinaria y aumentar la fiabilidad. Los rodamientos de bolas de plástico se caracterizan por un funcionamiento en seco de baja fricción, lo que significa que los rodamientos de bolas xiros no necesitan lubricación. Esto minimiza la resistencia a la rodadura. La razón: las bolas no tienen que vencer la resistencia del lubricante, por lo que pueden arrancar con un bajo par de arranque.
Sin embargo, los rodamientos de bolas de plástico también pueden alcanzar sus límites. Por ejemplo, las velocidades superiores a 5.000 revoluciones por minuto sólo pueden alcanzarse durante un corto periodo de tiempo, ya que el plástico se deforma más rápidamente que los metales a velocidades más altas y con el consiguiente desarrollo de calor. En cambio, los cojinetes metálicos son más resistentes a las altas velocidades y a la absorción de cargas más elevadas. Aquí es donde la variante metálica gana puntos gracias a su combinación de dureza y flexibilidad.
Sí, los rodamientos de bolas metálicas llevan la delantera en estas disciplinas, pero la evolución de la tecnología de los rodamientos de bolas está permitiendo que se barajen de nuevo las cartas. ¿Qué significa esto exactamente? igus® siempre ha llevado a cabo investigaciones básicas y un laboratorio de pruebas que realiza alrededor de 135 billones de ciclos de prueba cada año. Además de las investigaciones sobre los coeficientes de fricción y las tasas de desgaste, el comportamiento frente a la corrosión también está a la orden del día, por ejemplo.

Rodamientos de bolas de metal, plástico y cerámica
Para los plásticos y la cerámica, los medios acuosos actúan como lubricantes. Con un diseño adecuado, el coeficiente de fricción puede estabilizarse en un nivel bajo de alrededor de 0,1 o incluso inferior. El desgaste es muy reducido, por lo que en general se consigue una vida útil muy larga. En términos de capacidad de carga y velocidad alcanzable, tanto los plásticos como la cerámica presentan desventajas en comparación con los metales. Independientemente de la variedad de materiales metálicos, los metales tienen una buena combinación de dureza y flexibilidad. El plástico, en cambio, es bastante más blando y puede deformarse más rápidamente (sobre todo a altas temperaturas). Aunque la cerámica es muy dura, también tiene la menor flexibilidad y puede romperse rápidamente bajo cargas de impacto. Además, la disipación térmica de la cerámica y el plástico es menor que la del metal. Por tanto, también están limitados en cuanto a la velocidad máxima realizable.

Distribuidor
Escribir un correo electrónicoEn persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h