Cambiar idioma :

Perfil
Qué se necesitaba:
Componentes duraderos y sin mantenimiento para el eje trasero de un robot personal.
Requisitos:
Cojinetes lisos autolubricantes y libres de mantenimiento, resistentes a la intemperie y aptos para cargas elevadas
Sector:
Automatización
Éxito para el cliente:
Mediante el uso de la corona giratoria PRT, el eje trasero del robot está libre de lubricación y mantenimiento. Además, la vida útil del PRT para su uso en robots se calculó de antemano y supera con creces los requisitos de diseño.

"Willow es el robot de jardín más inteligente del mercado actual. Otros robots necesitan un cable perimetral para mantenerse dentro del área deseada. Nuestro robot puede prescindir de él y evita fácilmente los obstáculos del jardín", explica Gary Gilmartin, ingeniero de diseño mecánico de EEVE. Este cable perimetral se coloca normalmente en el suelo, el robot lo registra y, por tanto, sólo permanece en la zona restringida. Gracias a la visión por ordenador y a la inteligencia artificial, Willow puede navegar de forma autónoma y ofrece así espacio para muchas otras aplicaciones. El robot cuida del jardín, vigila la propiedad, barre el patio con una extensión, transporta mercancías o juega. Se le pueden enseñar nuevas tareas sin ningún esfuerzo de programación. Esto hace que manejar y ampliar Willow sea fácil y factible para todos.

El robot trabaja llueva o haga sol, en lugares fríos o calurosos y con una gran carga sobre sus componentes. Willow también tiene que soportar el aire salino cuando se utiliza en zonas costeras. Debido a estas condiciones ambientales, EEVE ha decidido utilizar componentes igus. Son conocidos por su durabilidad, incluso en condiciones adversas. El detonante de la colaboración fue un juego de muestra de cojinetes de deslizamiento iglidur que llamó la atención de Gilmartin hace algún tiempo. "Sabía que los necesitaría en el futuro", afirma.
Al principio, la empresa EEVE instalaba arandelas de empuje iglidur en el eje trasero de sus robots para reducir la fricción al girar la rueda trasera. Al actualizar un robot de un cliente, se incorporó por primera vez una corona de orientación iglidur PRT en el eje. Ahora se utiliza un PRT-02-20 iglidur en el eje trasero del robot. Para cumplir de forma óptima con los requisitos de EEVE, igus diseñó una solución a medida con un par de accionamiento requerido reducido. Garantiza que la rueda trasera pueda girar libremente incluso en condiciones de funcionamiento duras y sin ningún tipo de mantenimiento. "Nuestros clientes necesitan un producto que aguante a la intemperie sin mantenimiento durante muchos años. Nuestro objetivo es que nuestros robots funcionen siempre, sin tener que llevarlos nunca a un servicio de reparación", Gary Gilmartin explica el uso de las coronas giratorias PRT.

igus calculó de antemano la vida útil de la corona de orientación para EEVE con la ayuda del llamado experto PRT de iglidur. Todos los datos recopilados en el laboratorio de pruebas de igus sobre la vida útil de las coronas giratorias fluyen hacia esta herramienta y, por lo tanto, permiten una predicción precisa de la vida útil del producto. "En nuestro caso, la vida útil supera con creces nuestros requisitos de diseño", señala Gilmartin. "La corona de orientación PRT es el único rodamiento que queríamos utilizar. Ofrece una clara ventaja de precio sobre las coronas giratorias con rodamientos de bolas", añade. Además, los rodamientos de bolas tendrían que sustituirse mucho antes debido a la contaminación por suciedad y polvo, y tendrían que lubricarse regularmente. "Incluso en condiciones ambientales adversas, nuestras coronas giratorias permiten un funcionamiento robusto y sin mantenimiento durante al menos diez años". En el caso de uso de EEVE, la vida útil es de 90 años", explica Joren Kestens, que trabaja en el departamento de ventas de campo de igus.
Haga clic aquí para ver los productos utilizados
Corona giratoria iglidur PRT

Distribuidor
Escribir un correo electrónicoEn persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h