El equipo de UB-Space desarrolló un mecanismo especial para el módulo cohete con el fin de poder expulsar de forma fiable esta FFU en el momento adecuado. Sin embargo, el uso del mecanismo en el espacio difiere significativamente de las misiones normales en la Tierra. Según el estudiante de tecnología naval Oliver Dorn, el consumo de energía, el peso y el espacio de instalación son limitados. Además, la fricción del aire provoca temperaturas de hasta +200 °C. Tras varias pruebas, el equipo se decidió por un sistema de accionamiento formado por dos husillos roscados paralelos que extienden la unidad en la que se encuentra la FFU. Una trampilla, previamente chorreada, sirve de abertura para la unidad. Los husillos de acero inoxidable del programa igus® drylin® son accionados cada uno por un motor paso a paso NEMA 11. Recorren una distancia de 150 milímetros a un par elevado y una velocidad baja de 3 cm/s. El lado opuesto de la construcción está montado en la pared del cohete con una tuerca de husillo impresa en 3D hecha de iglidur® J260-PF. Para que la eyección de la FFU sea lo más suave posible, el paracaídas de eyección está revestido con la lámina deslizante de plástico Tribo-Tape de iglidur® V400. Los materiales de igus® son ideales precisamente para este tipo de aplicación, ya que sus óptimas propiedades de deslizamiento garantizan una expulsión sin inclinación y energéticamente eficiente. También son resistentes a la presión y la temperatura y tienen un peso reducido, lo que era decisivo para los requisitos estructurales especiales.